Sobre el estudio
El holter de presión arterial también es llamado MAPA (monitoreo ambulatoria de la presión arterial); se trata de un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria (fuera de la consulta u hospital), de tal forma que los datos de presión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico.
El estudio MAPA es una técnica muy efectiva, ofrece una visión de la presión arterial mucho más global a lo largo del día, poniendo en evidencia el ritmo circadiano de la presión arterial, ya que la misma no se comporta de igual manera a lo largo del día, evidenciando además el error de su medición en los consultorios médicos donde a menudo los valores tensionales suelen estar más elevados (fenómeno “de guardapolvo blanco”).
INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE
Para lograr la mejor calidad de las mediciones, y por lo tanto una buena calidad en el estudio que se le realizará, Ud. debe conocer los siguientes aspectos:
- El equipo se inflará automáticamente en los intervalos que hayan sido programados por el médico (15 min en el día y 30 min en la noche).
- El equipo será colocado y retirado por un técnico cardiólogo, el paciente no debe manipular el dispositivo.
- Mantenga su brazo relajado y no se mueva durante el inflado y desinflado del manguito para evitar posibles errores en las mediciones.
- No presione las teclas del equipo sin asesoramiento. Esto puede causar que finalice el estudio inadecuadamente.
- No moje el equipo.
- Anotará en el diario que se le entregara cualquier anomalía que haya ocurrido durante el estudio, así como otra información que sea de interés para el médico, como por ejemplo la hora aproximada en que se acuesta y levanta.
- Los reintentos automáticos pueden ocurrir cuando hay algún fallo de medición.
- Puede experimentar una sensación poco placentera en la parte superior del brazo.
- Los pacientes deben estar en aviso que los estudios de presión prolongados no afectan la circulación sanguínea en ninguna forma.